academia
lauracatalanlogopeda.com
FORMACIÓN ONLINE ESPECÍFICA EN EL ÁMBITO PROFESIONAL DE LA SALUD
Lactancia en el bebé
con fisura labiopalatina
Acreditado por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries (CCFCPS), con validez en todo el Sistema Nacional de Salud a través de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias (CFC-SNS) con 4,3 créditos.
¡Próxima edición Setiembre 2025!
Si quieres brindar una atención óptima a bebés con fisura labiopalatina y a sus familias ¡Biendevida a lactancia en el bebé con FLP!
En este video, descubrirás cómo esta formación te ayudará a:
✔️Reconocer los desafíos específicos de la lactancia materna en bebés con fisura labiopalatina (FLP).
✔️Analizar los factores que influyen en la atención integral a la diada madre-bebé.
✔️Aplicar intervenciones efectivas para optimizar los recursos del sistema sanitario.
✔️Promover una cultura de cuidados humanizados y accesibles que respondan a las necesidades emocionales y físicas de la familia.
Transforma Vidas con tu Vocación:
Inscríbete al Curso
455€
TAMBIÉN 3 CUOTAS DE 155€
«La fisura labiopalatina es una de las anomalías congénitas más frecuentes.»
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), «los trastornos congénitos pueden contribuir a la discapacidad de larga duración, que impone una carga gravosa a las propias personas, sus familias, los sistemas de salud y las sociedades».
TEMARIO DE LA FORMACIÓN
Este curso se basa en la experiencia en entornos sanitarios y en las necesidades reales de las familias. El temario ha sido diseñado para ofrecer una comprensión profunda y herramientas prácticas a todos aquellos interesados en la salud, el bienestar y el apoyo a personas con fisuras labiopalatinas y dificultades de lactancia.
Módulo 1: Evaluación clínica en fisura labio palatina y repercusiones de la FLP
>Desarrollo intrauterino del bebé: embriología
>El paciente con fisura
>Estructuras anatómicas que participan en la alimentación
>Funciones oromotoras que participan en el proceso de alimentación
>Sistemas sensoriales del proceso de alimentación
>Repercusiones de la FLP y otras malformaciones craneofaciales
>Evaluación clínica en fisura labiopalatina
>Frenillo lingual y anquiloglosia
Módulo 2: Recibir el diagnóstico de FLP: Manejo emocional y soporte durante el proceso de duelo
>Psicología perinatal en entornos de salud.
>Psicología del duelo perinatal.
>Recibir un diagnóstico de FLP.
>Soporte emocional del logopeda y otros profesionales de la salud >perinatal.
Módulo 3: Cirugía primaria de labio: Proceso quirúrgico y cuidados postoperatorios
>Cirugías en el paciente con FLP
>Ortopedia prequirúrgica
>Queiloplastia, la cirugía primaria del labio
>Cuidados post operatorios
>Manejo de la cicatriz
Módulo 4: Alteraciones en el sueño después de la cirugía de labio: Manejo y estrategias de apoyo
>Fisiología del sueño del lactante
>Problemas y trastornos del sueño
>Relación entre fisura labiopalatina y sueño
>Evaluación y diagnóstico de apnea del sueño infantil
>Tratamiento y estrategias de manejo
Módulo 5: Fundamentos de la lactancia materna: Principios y prácticas clave
>Bases anatómicas y fisiológicas de la lactancia
>Mitos y realidades de la LM
>Hora de oro y primeros días
>Señales de hambre y de saciedad en el bebé
>Posturas y posiciones para amamantar
>Crisis de lactancia
>Complicaciones usuales
>Alimentación con biberón y otras técnicas de suplementación
Módulo 6: Lactancia materna en el bebé con FLP: Adaptaciones y técnicas específicas
>Succión del bebé con FLP
>Protocolos de lactancia especiales para el bebé con FLP
>Herramientas de alimentación y medidas compensatorias
>Lactancia en el postoperatorio
>Uso de chupete
Módulo 7: Lactancia en diferido: Extracción y administración de leche materna
>Extracción de calostro
>Lactancia en diferido
>Procedimiento de la extracción
>Cuidados necesarios de los sacaleches
>Conservación y suministro de la leche materna
>Manipulación de la leche materna conservada
>Prueba de la lipasa
>Transporte de la leche materna
>Paso a paso para preparar un biberón de fórmula
Módulo 8: Desafíos en el pecho durante la lactancia: Dolor, grietas y otros problemas comunes
>Factores que dificultan la continuidad de la lactancia
>Dolor y grietas en el pezón: causas y abordaje
>Infecciones cutáneas y mamarias (bacterianas, víricas y fúngicas)
>Obstrucciones ductales y sobreproducción
>Mastitis: tipos, causas y manejo clínico
>Complicaciones asociadas: abscesos, flemón y galactocele
>Hiperproducción láctea: causas y estrategias de manejo
>Relación entre extracciones y mastitis
>Recomendaciones generales y específicas en el abordaje clínico
>Apoyo a la lactancia en hospitalización del bebé
>Rol del personal sanitario ante los desafíos en la lactancia
Módulo 9: Alimentación por sonda: Estrategias de transición a la lactancia materna
>Bases anatómicas y funcionales
>La alimentación
>FLP y disfagia
>Factores asociados a las FLP
>Características de la alimentación enteral
>Indicaciones para su uso
>Impacto de la sonda en el desarrollo oral y neuromotor: ventajas y desafíos
>¿Por qué se utiliza en bebés con FLP?
>Evaluación logopédica del bebé
>Intervención logopédica del bebé
BONUS 1: Fisioterapia en labio paladar hendido
>Tensegridad
>Disfunción Miofascial
>Abordaje fisioterapéutico en Lactancia Materna
>Evaluación fisioterapeutica en el bebé
>Evaluación fisioterapeutica en la mamá
>Vendaje neuromuscular
>Asesoría de porteo
>Tratamiento postquirúrgico en fisioterapia
>La evaluación FAiREST 6
>Relación biomecánica entre la columna cervical y ATM
>Goopex y Buteyko
FÍJATE EN LAS
VALORACIONES
10/10
Acompañamiento, resolución de dudas, disponibilidad y óptimo contenido. Necesario para actualizarse. Gracias Laura!
Alicia L.
Super formación
Formación muy completa, tips muy importantes para el acompañamiento de pacientes con FLP desde su nacimiento (o incluso antes), hasta la edad adulta. lactancia, alimentación complementaria, problemas de habla cirugías, tratamientos ortodonticos….MUY COMPLETO
Inmaculada
Formación muy valiosa
Una formacion fantástica. Laura como siempre una profesional entregada, formada y que sabe trasmitir y llegar a las personas. Formacion recomendada 100% como todas las formaciones de ella. GRACIAS Laura!
Rocio G.
Curso 100% recomendable
La calidad del temario y la cercanía de las ponentes hace muy ameno el ver las clases, incluso en diferido. Muy contenta y con ganas de aplicar cositas!
Lorena P.
Qué maravilla de profesorado
Es una formación muy completa, con muchos puntos de vista diversos. Laura transmite con un pasión que te atrapa en el primero minuto y te engancha hasta el final. La sensibilidad de Cristina es de otro mundo, enamora. Lidia Gómez hace que el sueño del bebé sea algo fácil a pesar de las dificultades. Aprender de Helena Muntané sobre los desafíos en el pecho, sus conocimientos son extraordinarios y qué bonito lo hace Cristina García algo tan complicado como el paso de sonda a lactancia. Qué maravilla de profesorado. FELICIDADES.
Oihana R.
Me encanta la entrega que tienen
la verdad como comentaba al inicio del curso. En mi país no hay formación para pacientes con esta condición, y sobre todo en los hospitales públicos lo solucionan con: «vaya compré una tetina especial» y no todas pueden. No sé toma el tiempo de explicarles posiciones y otras tecnicas. Recomendare el curso a otros colegas pediatras y logopedas, muy importante formarse en esta área.
Ana G.

100% Online
Temario y clases online en directo y disponibles posteriormente para poder realizarlas a tu ritmo.

Certificado
Certificado de asimilación de contenidos de la academia lauractalanlogopeda.com
acreditado por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries (CCFCPS), con validez en todo el Sistema Nacional de Salud a través de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias (CFC-SNS) con 4,3 créditos.

Calendario
Cada semana se libera nuevo contenido. Clases en directo los viernes.
El curso comienza el 19 de setiembre, pero puedes iniciarlo cuando prefieras y avanzar a tu ritmo. Para obtener la certificación, deberás completar al menos el 80% del contenido antes de la última semana de formación.

Dedicación
Según el tema entre 2 y 4 horas semanales.
El total de la formación son 27 horas.

Soporte
Contacta con el equipo docente para resolver tus dudas.

Evaluación
Visionado mínimo del 80% del contenido y control tipo test.
Transforma Vidas con tu Vocación:
Inscríbete al Curso
455€
TAMBIÉN 3 CUOTAS DE 155€
UN GRAN EQUIPO DOCENTE
Una experiencia formativa valiosa, impulsada por un equipo apasionado. Conoce a los profesionales que te brindarán sus conocimientos y apoyo en cada paso.

Laura Catalán González
@lauracatalan_logopeda
Logopeda, formadora y Asesora de Lactancia
Docente y directora en la Academia Lauracatalanlogopeda.com

Helena Muntané
@logopeda.helena
Logopedia clínica en daño neurológico y asesoría de lactancia

Cristina García
@cgarcialogopedia
Neurologopedia, Deglución, y Lactancia Materna

Lídia Gómez
@emma.demare
Enfermera. Nutrición y nefrología, consultoría del sueño infantil

Carla García
@latribudecarla
Psicología Perinatal y Logopedia Neonatal

Enza Ingoglia
@fisioenza
Terapeuta ocupacional y fisioterapeuta
Transforma Vidas con tu Vocación:
Inscríbete al Curso
455€
TAMBIÉN 3 CUOTAS DE 155€

Laura Catalán González
@lauracatalan_logopeda
Logopeda, formadora y Asesora de Lactancia
Docente y directora en la Academia Lauracatalanlogopeda.com
LA PASIÓN DETRÁS DE LA FORMACIÓN
Soy Laura Catalán, logopeda y asesora de lactancia especializada en bebés con fisura labiopalatina. Mi dedicación a este campo nació de experiencias reales con familias que enfrentan estos retos diariamente.
Creé la formación «DESAFÍOS DE LA ALIMENTACIÓN Y EL HABLA EN EL PACIENTE CON FISURA LABIOPALATINA«, que ha tenido gran acogida tanto por el personal sanitario del hospital público de Lanzarote como por más de 40 profesionales en mi academia online, quienes han calificado mi trabajo y el de mi equipo con la máxima puntuación.
Mi trayectoria me llevó a profundizar en la alimentación complementaria y el Baby-Led Weaning, temas que abordo en mi primer libro «COMO COMO COMO«. Pero lo que verdaderamente me impulsa son las historias personales por eso recientemente he publicado mi segundo libro «Soy una mamá de 700. 4 historias en primera persona de mamás de bebés con fisura» donde recojo los testimonios de cuatro madres que comparten desde el impacto del diagnóstico hasta la vida cotidiana, incluyendo cirugías y su relación con los profesionales sanitarios.
No tengo todas las respuestas, pero sí la convicción para buscarlas. Trabajo con otros especialistas para ofrecer una formación práctica, actualizada y, sobre todo, humana. Mi objetivo es hacer accesible información compleja desde la empatía, siempre comprometida con mejorar la calidad de vida de estos pacientes y sus familias.
Mi mayor satisfacción es conectar con quienes, como yo, buscan marcar la diferencia a través de su profesión.
Otros recursos que te gustarán:
Tienes mi libro disponible en Amazon, donde encontrarás cuatro maravillosos relatos de mamás de bebés con fisura labiopalatina.
Además, en la segunda temporada de mi podcast, especial «Soy una mamá de 700», también podrás escuchar otras historias contadas en primera persona.
Toda esta valiosa información, recopilada gracias a las familias, es una gran fuente de inspiración para crear una formación de alta calidad. Nos ayuda a transmitir y coordinar los conocimientos necesarios para que estas familias —y las que están por venir— reciban el mejor trato posible.

Actividad acreditado por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries (CCFCPS), con validez en todo el Sistema Nacional de Salud a través de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias (CFC-SNS) con 4,3 créditos.
¿Tienes alguna duda?
Me parece interesante pero quisiera más información
¡No hay problema! Escríbeme a info@lauracatalanlogopeda.com y te envio el pdf informativo de la formación con más detalles sobre el programa.
Los viernes no puedo asistir a las clases en directo
¡No te preocupes! las podrás realizar en diferido cuando más te apetezca. No es un requisito obligatorio para la certificación.
¿Puedo hacer el curso a mi ritmo?
Sí, puedes comenzar cuando quieras y avanzar a tu propio ritmo. Las clases en directo estarán grabadas en la plataforma para que las veas cuando te resulte conveniente. Para optar a la certificación, deberás completar al menos el 80% del contenido y marcar las tareas como realizadas antes de la fecha del examen. Puedes distribuir la carga de trabajo a lo largo de las semanas o concentrarla en los periodos que mejor se adapten a tu disponibilidad. Además, podrás realizar consultas durante todo el periodo del curso.
¿Cuantos créditos estan reconocidos por el CCFCPS?
La Actividad de formación continuada «Lactancia en el bebé con fisura labiopalatina», una vez evaluada, ha sido ACREDITADA por el Consell Català de la Formació Continuada de les Professions Sanitàries (CCFCPS) con 4,3 créditos
El número de horas otorgadas son:27,00
¿A quién va dirigida la formación?
La formación está abierta a todos aquellos profesionales que sientan la motivación de formarse en el tema a tratar, tanto a nivel nacional como internacional. Además si perteneces a alguno de los colectivos que se enumeran a continuación podrás convalidar: Diplomados y/o grado de logopedia, medicina familiar y comunitaria, pediatría, enfermería, fisioterapia, terapia ocupacional, nutrición y dietética, psicología clínica en ciencias de la salud, técnicos en curas auxiliares de enfermería y técnicos en dietética.
¿Puedo acceder si soy estudiante?
Sí puedes. Pero debes tener en cuenta que las acreditaciones del Consell Català de Formació Continuada Professions Sanitàries son acumulables solamente tras el año de graduación.
¿Como funciona la evaluación?
Tendrás que haber completado al menos el 80% de los módulos antes de la fecha oficial de finalización del curso. Cuestionario tipo test de 33 preguntas con 4 opciones en las que solo una es la correcta. Para superar los requisitos de evaluación se tendrán que contestar correctamente al menos el 80% de las preguntas formuladas. Para cada inscripción se concederán 2 intentos para superar el test. Si cumples estas dos condiciones recibirás el diploma acreditativo de la academia Lauracatalanlogopeda.com. Si además perteneces a algún colectivo descrito en la pregunta ¿A quién va dirigida la formación?, podrás convalidar la formación con los créditos concedidos por el CCFCPS.
¿Cómo se presentarán los contenidos?
Cada semana se actualizará el contenido con el temario a tratar. Encontrarás las lecturas en formato PDF y los videos de las sesiones en directo. Las sesiones en directo serán los viernes, pero si no puedes acudir o los quieres consultar de nuevo los tendrás disponibles en la plataforma.
¿Si necesito factura?
Envíame tus datos de facturación a info@lauracatalanlogopeda.com